Eibar. Órgano Melcher, Mar & Cia. (1922) de la parroquia San Andrés Apóstol.


Click en la imágen para ampliar

Es probable que Juan Melcher fuese de origen alemán al igual que varios otros organeros que se trasladaron a vivir a España a causa de los conflictos bélicos en su país. Parece que se formó con Aquilino Amezua. Posteriormente se independiza y se asocia con el organero Ramón Mar, motivo por cuál durante varios años la empresa se denominó de la manera antes citada.

Este instrumento tuvo un coste de 35.000 pesetas. Funciona con un sistema de transmisión mecánica con secretos de pistón.

Posee dos teclados manuales de 61 notas y uno de pedal de 30, con un total de 26 juegos.


Disposición sonora
   

I Teclado II Teclado Pedal
     
Bordón 16
Flautado 8
Flauta Armónica 8
Corno de Gamuza 8
Violón 8
Octava 4
Lleno 2-4h.
Tuba Magna 8
Flautado Violón 8
Diapasón 8
Viola de Gamba 8
Voz Celeste 8
Flauta de Concierto 8
Cor de Nuit 8
Principal 4
Nasardo 2 2/3
Piccolo 2
Basson 16
Trompeta 8
Clarín 4
Voz Humana 8
Contrabajo 16
Violón 16
Subajo 16
Flautado 8
Octava Bajo 8
 
Enganches: I/P, II/P, II/I. Octavas graves II/I. Octavas agudas II/I. Exclusión de Octavas. Exclusión de Lengüetería. Combinaciones fijas (P,MF,F,T). Anulador. Una combinación libre. Trémolo I y II. Pedal de expresión para el II.

Créditos