Oñati. Órgano Aquilino Amezua/Amezu y Cia. (1897/1954), de la parroquia San Miguel Arcángel.


Click en la imágen para ampliar

En 1897 Aquilino Amezua firma el contrato para la construcción de un nuevo órgano en el que se aprovecha la hermosa caja del primitivo órgano barroco, con un coste de 35.000 pesetas. En 1957 este instrumento es trasladado a la parte central del coro desde su emplazamiento anterior a un lado del mismo. En 1986 es restaurado por los Hermanos Usabiaga de Hernani ampliándose el número de sus registros.

Dispone de tres teclados manuales de 56 notas y uno de pedal de 30, con un  total de 36 juegos.


Disposición sonora
   

I Teclado II Teclado III Teclado Pedal
       
Flautado Violón 16
Flautado 8
Flautado Brillante 8
Flauta Armónica 8
Flautado Querolofón 8
Violón 8
Octava 4
Lleno 7h.
Bombarda Dulce 16
Trompeta Real 8
Trompeta de Batalla 8
Bajoncillo 4    
Flauta Travesera 8
Flauta Armónica 8
Violón 8
Dulciana 8
Octava 4
Ocarina 4
Quincena 2
Lleno 2h.
Trompeta Real 8
Clarinete 8
Flauta Euskara 8
Violón 8
Viola de Gamba 8
Voz Celeste 8
Octaviante 4
Octavín 2
Fagot-Oboe 8
Voz Humana 8
Contras 16
Contrabajo 16
Contras 8
Octava 4
Bombarda 16
Trompeta 8
 
Enganches: II/I, III/I, I/P, II/P, III/P.  Palanca neumática. Llamada de fuerte de Lengüetería. Trémolo II y III. Pedales de expresión para el II y III.

Créditos