Segura. Órgano Juan Dourte (1930), de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. |
Click en la imágen para ampliar |
Juan Dourte nace en Getxo (Bizkaia) en 1895. A partir de 1924 comienza a funcionar la empresa organera que lleva su nombre, llegando a ganar un Gran Premio en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
Parece que su iniciación al órgano vino a través de Juan Melcher. La empresa Dourte llegó a construir numerosísimos órganos por toda España y diversos países sudamericanos. Fue restaurado por Bernal-Korta en 1986. Se trata de un instrumento característico del final del órgano romántico.
Dispone de dos teclados de 61 notas y uno de pedal de 30, con un total de 22 juegos. Es de sistema mecánico-neumático.
|
I Teclado |
II Teclado |
Pedal |
|
|
|
Violón 16
Flautado 8
Flauta Armónica 8
Salicional 8
Bordón 8
Octava 4
Lleno 3h.
Trompeta Real 8 |
Principal 8
Flauta de Concierto 8
Cor de Nuit 8
Viola de Gamba 8
Voz Celeste 8
Octaviante 4
Octavín 2
Trompeta Armónica 8
Clarín 4
Fagot-Oboe 8 |
Bajo Dulce 16
Subajo 16
Contrabajo 8
Bajo Suave 8 |
|
Enganches: I/P, II/P, II/I. Combinaciones fijas (P,MF,F). Anulador. Una combinación libre. Octavas agudas y graves II/I. Trémolo I y II. Llamada de Lengüetería. Piano pedal automático. Sacarregistros (botón para que funcionen los registros). Pedal de crescendo y pedal de expresión para todo el órgano. |
|